martes, 12 de julio de 2011

Casa Ecologica (maqueta)

Hoy en día, utilizar recursos renovables para construir, como el suelo cemento, realizar una huerta orgánica, fabricar una antena parabólica, un calentador solar, un invernadero, un biodigestor o una planta potabilizadora domestica son solo algunos ejemplos de la apasionante tecnología apropiada.

No olvidemos que aunque nuestra casa sea pequeña o grande, siempre podemos transformarla, en mayor o menor medida, en un organismo autosuficiente y ecológico. Y esto no es nuevo. Nuestros ancestros usaban ya aljibes, hornos de alto rendimiento y todo tipo de herramientas y mecanismos ingeniosos que les permitía una supervivencia digna. 













ReCiclandO

El papel reciclado compite con el papel derivado directamente de la celulosa de la madera. El papel reciclado ayuda a reducir el impacto de la industria del papel en el medio ambiente.

La industria del papel es la primera consumidora de madera en el mundo: el 42% de los bosques explotados sirven para alimentarla. El 17% son bosques primarios (vale decir que no estaban, previamente, preparados para la explotación industrial). Ahora bien, la desaparición de los bosques es una de las principales causas de la disminución de la biodiversidad que está experimentando nuestro planeta. Además, estos bosques contribuyen -de manera significativa- en la lucha contra el efecto invernadero mediante la absorción de una parte del CO2 que está presente en la atmósfera.
Otro atentado contra el medio ambiente es la fase de transformación de la materia prima en producto terminado. De hecho, se trata de una industria altamente contaminante debido a que:
- Se consumen grandes cantidades de agua (60 litros por kg de papel) y de energía.
- Se emiten diversos tipos de contaminantes (gases de efecto invernadero, compuestos de azufre y cloro, aunque este último se utiliza cada vez menos)
- Sufren una baja tasa de transformación (casi tres toneladas de madera por cada tonelada de papel).